La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se espera que el esquema de gastos del gobernador electo Rodolfo Suarez se presente cuando haya definiciones nacionales sobre variables como el valor del dólar y la posible inflación para 2020.
Los datos que se esperan de la macroeconomía empezarían a aparecer tiempo después de la asunción de los nuevos legisladores. Eso sucederá con la jura entre el 21 y 22 de noviembre.
Los presupuestos de la gestión-Cornejo se presentaban durante octubre o noviembre pero este año de transición hará que el trámite se demore unas semanas. Aunque las previsiones nacionales se hayan mostrado erradas, por caso para este 2019 se esperaba una inflación del 23% y un dólar a $40,1, sirven de marco calcular algunos escenarios. Y si bien el gobierno nacional presentó un proyecto de Presupuesto es probable que se modifique en el debate parlamentario.
El equipo técnico de Suarez aguarda las definiciones que podría comunicar el presidente electo Alberto Fernández sobre acuerdo de precios y salarios. Es que los aumentos que disponga repercutirán en las futuras discusiones paritarias con los sindicatos en Mendoza. En relación a este tema desde el sector sindical ya adelantaron que los aumentos que se negocien se pedirán retroactivos al mes de enero.
Desde la oposición esperan los detalles para emitir opinión. El año pasado, el peronismo no le aprobó a Cornejo el roll over, que es el refinanciamiento de la deuda.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -