Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Pinedo, presidente provisional del Senado, destacó a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y dijo que "la única forma de que Argentina equilibre sus cuentas es creciendo, no achicándose ni con el ajuste".
El legislador de Cambiemos elogió la actitud de Lagarde ante el pedido de Argentina por el crédito "excepcional". "Ayer Christine Lagarde lo dijo textual, que (desde el FMI) van a acompañar una política de fuerte crecimiento, con creación de empleo y con la preocupación por los más vulnerables", sostuvo en Radio Mitre.
El pasado viernes 18, la directora del Fondo dijo que transmitió al directorio ejecutivo del organismo "la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo 'stand-by' de acceso excepcional que sustentaría su programa económico".
En este sentido, Lagarde aclaró que los objetivos del programa "integralmente concebido por el presidente Macri y su gobierno" incluirían "el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo".
A raíz de este acuerdo, Pinedo salió a aclarar lo que había dicho en su momento el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que el FMI "no es el mismo que hace 20 años". "En la década del 90, decían que había que achicarse para salir de la crisis, pero luego del problema de Lehman Brothers, el Fondo cambió y hoy saben que los países no salen, sino crecen".
Por otra parte, el senador habló sobre el tarifazo. "Las tarifas es un tema vinculado a esto de no gastar lo que no se tiene. Vamos a tratar de suavizar como hicimos ahora con los meses de invierno", afirmó.
Por último, consultado sobre el dólar, Pinedo dijo: "Tenemos que tener serenidad de lo que prevalece es la racionalidad".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -