Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que una nueva acusación de presunto lavado de dinero manchara al Gobierno, el jefe de Gabinete, Marcos Peña rompió el silencio y se refirió a las cuentas exteriores que se hallaron del subsecretario general de la Presidencia Valentín Díaz Gilligan con 1,2 millones de dólares.
En ese sentido, el funcionario aseguró que se trata de un patrimonio que el acusado tenía "antes de entrar al Gobierno": "Es un caso previo a la función pública", sostuvo.
De esta forma, Peña demostró su apoyo a Díaz Gilligan, investigado por figurar como el propietario de una empresa radicada en el Reino Unido que manejó al menos 1,2 millones de dólares a través de un banco de Andorra.
"Hoy hay una Oficina Anticorrupción que investiga a los funcionarios, algo que no ocurría en los gobiernos anteriores. Estamos hablando de 2 ó 3 casos sobre miles de funcionarios", consideró.
Siguiendo esa línea, el referente de Cambiemos remarcó que "se están presentando más declaraciones juradas" ante este organismo, y que "incluso se han reducido sueldos como multas por demoras en presentar" esos documentos.
Por otro lado, el jefe de Gabinete destacó el hecho de que en la investigación por la cuenta de Andorra "no estamos hablando de fondos públicos, como sucedía antes".
Asimismo, argumentó que, cuando se dé el caso de que algún miembro del Ejecutivo sea "denunciado y que pueda tener un fundamento que afecte a su función", se lo puede apartar de su cargo. Sin embargo, opinó que "no estamos hablando de eso" en el caso del subsecretario general.
El jefe de los ministros señaló también que "a priori" confían en él, aunque aclaró que van a "esperar a que se presente" este lunes ante el organismo dirigido por Laura Alonso "para explicar las cosas", ya que no van "a apañar a nadie".
"Tenemos que dejar trabajar a la Oficina Anticorrupción y a la Justicia, no creemos que en estos casos tenga que ver con la función actual, pero no tendremos problemas si fuera en el caso de la función actual poder hacer un apartamiento temporario", concluyó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -