La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El youtuber protagoniza la nueva edición de Caja Negra, en una imperdible entrevista que recorre su historia, sus videos, sus proyectos, la relación con la música y más.
Se llama Pedro Antonio Parnenzini, aunque todos lo conocen como PedritoVM. Tiene más de tres millones de suscriptores en su canal de Youtube, donde comparte videos de videojuegos y también canciones propias.
“Tengo una mitad de lo que soy real y la otra mitad es un personaje. Hay una diferencia grande entre lo que soy y mi personaje”, confiesa, en diálogo con Julio Leiva para una nueva edición de Caja Negra.
Con solo 23 años, y oriundo de Córdoba, se define como "obsesivo" con el trabajo: "No puedo estar una hora sin hacer nada", asegura. Según contó, en su tiempo libre se dedica a escuchar y crear nueva música. Entre sus temas destacados, se encuentran "Mi cruzada" o "Digan lo que digan", que cuentan con miles de visualizaciones.
Sin embargo, no fue un camino fácil llegar hasta esta instancia. “La tuve que luchar como cinco años y mi familia no me acompañó mucho. Me dejaban hacer, pero lo tomaban como un hobby más, me decían que lo haga pero que tenía que estudiar”, recuerda.
Por esa razón, decidió estudiar dos años de odontología y luego anatomía. Sin embargo, se dio cuenta de que eso no era lo suyo: "Me dijeron que corte una cabeza y ahí dije 'chau'". Aunque luego también probó con el cine, cuando se adentró en Youtube no hubo marcha atrás.
Es por eso que, más allá de todos obstáculos, siguió adelante con su sueño: “Nunca fui problemático y me tuve que imponer a mis viejos para hacer lo que quería. Yo quería ser youtuber. Esto me lo tomé como la meta de mi vida (...) el click en mi vida fue cuando le dije a mis viejos que quería dedicarme a esto, les puse un freno y los enfrenté”, confiesa.
“Me vine a Buenos Aires por eso, para tener todo más cerca y dejar de sufrir con una internet de 3 MB”, asegura y agrega: “Pegarla puede pasar pero mantenerse es difícil. Ser youtuber es re difícil, es complicado mantenerse”.
Entre sus grandes referentes están El Demente, quien es uno de sus mejores amigos, y también El Rubius: "Cuando lo conocí lloré. Mi mayor meta era conocerlo, era mi mayor ídolo”, sostiene.
¿Cuál es la clave de su éxito? “Soy muy sincero con la gente y esto genera una unión importante entre el público y yo”, reflexiona y agrega: "Me hago muchas preguntas y siempre busco las respuestas”.
Sin embargo, revela que sería capaz de dejar Youtube por la música, aunque no sería sencillo "La plataforma me formó y me dio posibilidades, así que no la dejaría así nomás”, explica el joven. “En 2020 estoy de lleno con la música”, anticipa.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -