La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sostuvo que efectivos de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmeria y todas las fuerzas federales están en todo el conurbano bonaerense. Aprovechó la oportunidad para pedirles a los intendentes “trabajar en forma conjunta para solucionar el problema de la gente”.
En declaraciones a América 24, Bullrich declaró que efectivos de “todas las fuerzas federales de seguridad están en todo el conurbano bonaerense, en los 33 municipios y no sólo en dos o tres como era antes” durante el gobierno kirchnerista.
En una evaluación sobre los índices de seguridad en todo el país, la ministra afirmó: “En más de dos años de Gobierno, tenemos 600 muertos menos en casos de delitos y eso es porque estamos trabajando y mejorando pasito a pasito”.
“Se bajó más del 10% los robos y también un 20% los homicidios. Nuestra evaluación es positiva. La Argentina está mejorando”, sentenció la ministra en relación a la seguridad.
Bullrich también se metió en el cruce entre la intendenta kirchnerista de La Matanza, Verónica Magario, con el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal por la responsabilidad en el caso del asesinato del chofer de colectivo de la línea 620, Leandro Alcaraz.
Al respecto, manifestó: “Le pido a Magario que nos pongamos a pensar, nos sentemos en la misma mesa y no nos peleemos. Debemos trabajar juntos en equipo para mejorar, invertir mejor el dinero y solucionar el problema de la gente”.
“Nosotros necesitamos al intendente porque es el que conoce el territorio. Queremos trabajar junto con los intendentes. Le pedimos a los intendentes que sean parte de la solución”, agregó Bullrich.
Sobre el crimen del colectivero, opinó: “Es un caso muy duro porque hay una violencia que no se entiende. Hay que reconstruir valores porque este es un caso del que 'te mato porque sí' y eso lo tenemos que mejorar como Gobierno y como sociedad”.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -
El presupuesto asignado a innovación y ciencia en el Presupuesto 2025 representa apenas el 0,156 % del PBI, por debajo del 0,177 % de 2002, en plena crisis económica. Científicos alertan por la paralización de programas, la falta de equipamiento y la fuga de talentos.
Ciencia -