La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es fundamental un bono para aquellas organizaciones gremiales que no llegan a cubrir la canasta básica. Es fundamental que el Gobierno lo anuncie para fin de año", reclamó el referente camionero.
Pablo Moyano señaló que es "fundamental" que el Gobierno establezca un bono para aquellos trabajadores que cobran salarios por debajo de la canasta básica y remarcó que "ese dinero queda en el consumo interno".
"Es fundamental un bono para aquellas organizaciones gremiales que no llegan a cubrir la canasta básica. Es fundamental que el Gobierno lo anuncie para fin de año", sostuvo el cosecretario general de la CGT en declaraciones a Radio 10.
Para un hogar de cuatro integrantes la Canasta Básica Total (incluye alimentos y bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros) está en $128.214,11, según datos del INDEC.
El secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones también reiteró su reclamo para que se universalice el pago de las asignaciones familiares.
"Sería importantísimo (que se avance con ambos planteos), porque ese dinero queda en el consumo interno. No es que los laburantes van a armar una Panamá Papers", destacó.
Al analizar la situación económica, se quejó de que "hay una presión permanente de los grandes generadores de precios, los especuladores". "Ojalá que de a poco en los próximos meses vaya bajando la inflación", manifestó.
Por otro lado, destacó que el sindicato liderado por su padre, Hugo Moyano, no tuvo que realizar ninguna medida de fuerza en la discusión paritaria: "Uno sabe la responsabilidad que tiene. Haber llevado adelante una medida de fuerza del transporte iba a ser un problema importante para el país y tampoco quería quedar nuestra organización como desabasteciendo".
Por otro lado, al ser consultado sobre su relación con el líder de La Cámpora, el cosecretario general de la CGT negó que estén armando una "línea interna" en el Gobierno. "Como en la CGT, como en la oposición, en el Gobierno hay distintas opiniones. Yo no voy a crear una oposición a mi Gobierno y lo vamos a bancar hasta el último día de mandato. Que haya debate, bienvenido sea, pero de ahí a crear una línea interna... No tiene sentido", explicó.
Pablo Moyano criticó duramente al ex presidente Mauricio Macri y consideró que "hace tiempo que tendría que haber sido declarado traidor a la Patria, vendepatria". "La obsesión de Macri son los laburantes y por eso amenaza con la reforma laboral. Siempre atacándonos a los laburantes", señaló. Finalmente, dijo que "si llega a volver la derecha y en las primeras medidas que tomen contra los laburantes, vamos a ser siempre los mismos los que vamos a estar en la calle y va a haber una fuerte resistencia para defender lo que se ha conseguido".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -