La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicalista enfatizó en la movilización que encabezará el 17 de agosto y criticó puntualmente al Grupo Clarín, el diario La Nación, el Poder Judicial y la empresa Bunge & Born, y la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
El cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, destrozó al sector empresarial por "remarcar precios todos los días" y aseguró que la movilización que encabezará el 17 de agosto fue concretada para "denunciar" a los sectores que "están perjudicando al país".
En este sentido, el sindicalista señaló: "Desde hace rato venimos denunciando este ataque de la derecha, a través de los medios, de la Justicia, de los mercados, de los empresarios que remarcan los precios todos los días", en diálogo con El Destape Radio.
Asimismo, puntualizó en el Grupo Clarín, el diario La Nación, el Poder Judicial y la empresa Bunge & Born, y enfatizó en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), dado que están "permanentemente remarcando precios y llevan adelante políticas para tratar de seguir devaluando".
De esta manera, analizó que se trata de un "ataque" que busca el "desgaste" del Frente de Todos (FdT). Así, se alineó a las declaraciones del presidente, Alberto Fernández, quien había señalado durante la semana que "el campo guarda 20.000 millones de dólares y no los liquida", y reclamó que "hay una gran cantidad de acopio de granos", por lo que el sector agropecuario está "especulando para vender".
"Uno de los sectores que son los que más ganan, y los que van a ganar siempre, son el campo", expresó y agregó "que es mentira que las retenciones al campo son del 33%" y denunció que existe "un 40%" del mercado de granos que se maneja "en negro".
"Hay un 40% que se va en camiones llenos de granos que entran en el puerto de Rosario y ellos mismos se pesan lo que exportan", alertó y aseguró que desde la "derecha" quieren "volver al Gobierno" con el fin de "llevar adelante una política en contra del pueblo argentino". "Van a venir con una reforma laboral, con la reforma previsional, con todo aquello que le quite derechos a los trabajadores", cerró.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -