Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno bonaerense y el Frente Gremial Docente volverán a reunirse mañana miércoles para intentar destrabar un extenso conflicto, que recrudeció en las últimas horas ante la advertencia de los sindicatos de convocar a nuevas medidas de fuerza para denunciar la "grave" situación que atraviesan los maestros.
En este sentido, la secretaria gremial de SUTEBA María Laura Torre advirtió que los maestros sufren "una situación de mucha gravedad" por percibir sueldos "congelados desde el año pasado".
"Vamos convecidos de que necesitamos una propuesta que contenga lo que venimos planteando desde el 6 de febrero. Buscamos recuperar lo perdido en 2016 y, a partir de allí, plantear una suba que no deje a los docentes con un sueldo de $9.801, que es el salario congelado que tenemos desde el año pasado", sostuvo Torre, en declaraciones a Radio El Mundo.
La semana pasada, antes de la nueva convocatoria, los sindicatos docentes habían alertado sobre la posibilidad de convocar a nuevos paros ante la "intransigencia" del Poder Ejecutivo provincial.
Torre recordó, además, que "la última propuesta oficial fue un aumento del 21% en dos cuotas y un bono de dos mil pesos para recuperar la pérdida de 2016". Y agregó: "En el Gobierno son muy rápidos para realizar descuentos, pero muy lentos para resolver los problemas de la vida cotidiana de un trabajador".
El Gobierno de María Eugenia Vidal convocó para este miércoles a las 11.00 a los gremios docentes para retomar la paritaria y, a la vez, anunció el depósito de un nuevo anticipo a cuenta del aumento que se defina.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -