La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los fuertes aumentos en las tarifas de servicios públicos y de que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal les quitara impuestos, la Cámara de Diputados provincial eliminó este jueves 7 de junio contribuciones que los municipios pagaban en las boletas de luz, agua y cloacas.
Este abono, que estaba destinado a 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, representa un 6% en las tarifas de luz y un 4% en las de agua y cloacas.
A pesar de que cada comuna dejará de abonar estos montos, en el proyecto que sancionó la Cámara baja provincial esta contemplada la posibilidad de que se le puedan cobrar esas cifras a las empresas prestatarias de los servicios para que los usuarios no las deban costear.
#Ahora | La #HCD aprobó la quita de impuestos municipales en las facturas de luz y agua. #Tarifas
— Diputados BA (@HCDiputadosBA) 7 de junio de 2018
➡ Se gira al @Senado_BA pic.twitter.com/AqmB0WnTSs
Tras un acuerdo entre Cambiemos, el Frente Renovador y el bloque de Unidad y Renovación del justicialismo, se pactó la aprobación de esta propuesta en el Senado para la noche del jueves 7.
La anterior iniciativa, cuya autoría pertenecía a Vidal, reducía la contribución al 0,01%, lo que impedía que los municipios apliquen una tasa a las empresas.
En cambio, la nueva medida, al fijar esa contribución en 0%, permite que cada gobierno local aplique "el gravamen o derecho municipal que corresponda", sin exceder el 6% de las entradas brutas en el caso de la de las distribuidoras eléctricas, y el 4% en el de los servicios de agua y cloacas.
La supresión de este aporte municipal eran parte de un plan que buscaba reducir la presión impositiva en las facturas de los servicios que pagan los bonaerenses.
Ahora, ni los usuarios ni los municipios pagarán esta quita, sino que lo harán las empresas prestatarias.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -