El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la justicia de Jujuy inició los pasos para confirmar la prisión domiciliaria de Milagro Sala, investigando dos inmuebles de la líder política en el país.
Quién llevó adelante el proceso fue el juez de Control 3 de la provincia, Gastón Mercau, que se dirigió en primera instancia a la casa de Sala en las cercanías del dique la Ciénaga, en la ciudad de El Carmen, a 27 kilómetros de la capital provincial.
Horas más tarde, se dirigió a la propiedad del barrio Cuyaya en San Salvador de Jujuy, donde la detenida vivía a menudo, y donde se encontraba en el momento de ser detenida, el 16 de enero de 2016. "Estamos viendo la posibilidad de que se haga una detención domiciliaria eventualmente", aseguró el magistrado tras salir de los hogares.
"Estoy evaluando la situación dentro de lo que dijo la CIDH, pero dentro también de una prisión preventiva que estaba dictada en el marco de una causa", agregó Mercau que determinará la decisión un vez que "tenga todos los informes necesarios".
Por otra parte, los abogados de Milagro Sala, presentaron su queja frente a los solicitado pro la CIDH y aseguraron que "el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno".
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -