Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Macri arribó a la ciudad de Québec, Canadá, para participar de la cumbre del G7, y luego mantendrá una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
Será la primera imagen del presidente argentino junto a la francesa luego de que el Gobierno concretó el jueves pasado el acuerdo de un préstamo -Stand-by- de 50.000 millones de dólares con una duración de 36 meses.
El jefe de Estado participará de la cumbre, en su rol de titular del G20 en 2018, junto a los líderes de los siete países más industrializados del mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y Canadá. Allí debatirán y expondrán sobre los temas más destacados de la agenda global.
Será la primera vez que un presidente argentino esté presente en un encuentro del G7
Además del encuentro con Lagarde, el presidente se reunirá con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y con el primer ministro de Canadá y anfitrión de la cumbre, Justin Trudeau.
Acompañado por la primera dama Juliana Awada, el líder de Cambiemos asistirá a la ceremonia de recepción oficial de los líderes del G7 y los Jefes de Estado invitados y participará sucesivamente de una sesión y un almuerzo de trabajo.
A su vez, se espera "un breve contacto" de Macri con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurria. El Gobierno busca ser aceptado como miembro de ese organismo, ya que apuesta a que su ingreso sea una oportunidad para el mejoramiento de las políticas públicas argentinas y para una mayor inserción del país en la escena global.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -