El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la despenalización o legalización de la marihuana alrededor del mundo, siembra diversas opiniones y motivos que podrían afectar a la vida cotidiana. Muchos o plantean como una problemática social, mientras que algunos países lo ven como la alternativa a luchar y reducir el narcotráfico.
Desde la llegada al poder del liberalista Justin Trudeau, Canadá ha presentado diversos proyectos para legalizar y regularizar el uso recreativo de la droga, y luego de varios intentos, el proyecto llegó al Congreso donde fue tratado en primera instancia por el Senado, que le dio media sanción.
Con 56 votos a favor y 30 en contra, se aprobó la medida que deberá volver a la Cámara a la Cámara de los Comunes para su nuevo tratamiento.Tras la aprobación del Parlamento, el proyecto deberá ser firmado por la gobernadora general del país, Julie Payette, quien dispondrá de tres meses antes de ponerla en vigencia.
Esta norma ha generado un punto de Inflexión en Ottawa, en la lucha por la legalización en ese país, ya que la Cámara de Senadores está compuesta por un amplio número del conservadores, donde los liberales fueron los impulsores de esta apertura y su aprobación no ha sido nada fácil de conseguir.
Con la vista puesta en reducir el narcotráfico y el consumo de menores, la normativa permitirá el cultivo personal, permitiendo hasta cuatro plantas de cannabis en cada casa, así como deja abierta la determinación de que cada provincia disponga si permite o no el cultivo hogareño.
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -