La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios de docentes advirtieron que de mantenerse la medida no comenzará el ciclo lectivo del año próximo. Fracasó la sesión en la que la oposición buscaba dar marcha atrás con la decisión del gobierno de la ciudad.
Docentes y alumnos de la escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires se movilizaron al Ministerio de Educación porteño en rechazo al cierre de catorce establecimientos educativos nocturnos dispuesto por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Mediante la resolución 4055/2018 publicada en el Boletín Oficial el 14 de diciembre pasado, el Ministerio a cargo de Soledad Acuña estableció el cierre progresivo de 14 escuelas comerciales, la anulación de la inscripción para los primeros años del ciclo lectivo 2019, así como la reducción de la cantidad de matrículas en otros nueve liceos y bachilleratos nocturnos, lo cual se suma al cierre del Proyecto BLA del Liceo Nº 3 Distrito Escolar 5 y del Proyecto ALAS del Colegio Nº 13 del Distrito Escolar 18.
Más temprano, la sesión especial convocada por la oposición para intentar dar marcha atrás con la medida fracasó por falta de quórum.
El secretario general de UTE-CTERA, Eduardo López, sostuvo que "si se cayó la sesión es porque los legisladores de Lilita Carrió y los del PRO decidieron cerrar escuelas".
"Esas escuelas que quieren cerrar están llenas de jóvenes que trabajan y estudian", sostuvo el titular de UTE, Eduardo López.
En tanto, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, destacó que "en la Ciudad crece el presupuesto educativo todos los años; el presidente Macri hizo 60 nuevas escuelas en ocho años y nosotros vamos a estar haciendo 52 escuelas en ocho años".
"Vamos a ser la primera provincia de nuestro país que inicia la educación de los tres años en adelante. Una de las principales visiones y misiones que tenemos con Horacio (Rodríguez Larreta) y que teníamos con Mauricio Macri es la educación, único mecanismo igualador de una sociedad", dijo Santilli.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -