El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos se refirió a la presentación del proyecto de reforma judicial realizado por Alberto Fernández.
Sobre la jornada de ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández, presentó el proyecto de reforma judicial que prometió cuando asumiera funciones el pasado 10 de diciembre y con el cual buscará "organizar mejor la Justicia federal", reiterando el pedido de "nunca más a la política que judicializa los disensos".
Al respecto se pronunció la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, quien partió por destacar que “esto que anunció el Presidente viene a cumplir con una promesa de campaña, por eso nos votaron y es una obligación hacia los ciudadanos de tener una justicia proba, eficiente, eficaz, una justicia justa”.
“Las cuestiones de la política se deben resolver en la política y las cuestiones de la justicia se deben resolver en la justicia. Tampoco tiene que haber interferencias. Nosotros, el Ejecutivo, no debemos interferir”, resaltó Losardo en diálogo con C5N.
La funcionaria se refirió a la iniciativa destacando que “es una reforma que lo que da es una apertura. Yo pregunto, teníamos seis jueces federales en los 90 se fueron a 12 después. En todos estos años tenemos crímenes que antes no existían y un montón de delitos que se han complejizado. Se hizo una auditoría y arrojó un verdadero atraso”.
“Es una pena que por una minoría tengamos desconfianza de toda la Justicia”
“Acá hay un proceso de reorganización de la justicia penal, la justicia no penal y la justicia de las provincias”, precisó.
Consultada al respecto de los cambios alcanzados en estos ocho meses de gestión, la ministra comentó que “nuestro Presidente, ni bien asumió, se ocupó de la AFI, transparentó los gastos que no se sabían para donde va se acabó. Los servicios de inteligencia también, tienen que ocuparse de lo que se tienen que ocupar. Eso ya cambió”.
En último término, se mostró crítica sobre las lecturas que apuntan a esta iniciativa como una búsqueda de absolver a Cristina Kirchner de las causas que enfrenta: “Me exaspera, esas cosas me sacan. Es una ofensa hacia mí, hacia el Presidente y hacia todas las personas de bien que queremos cambiar las cosas. Es patético que digan que es para beneficio de la vicepresidenta”.
De manera estructural, el proyecto buscará:
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -