Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba será del 30% y la bajada de bandera pasará de $111 a $144.
La tarifa de los taxis volverá a aumentar este martes. La bajada de bandera pasará a costar $144 y el valor de la ficha será de $14,40.
De esta forma, los trayectos desde el Obelisco a, por ejemplo, Acoyte y Rivadavia, en Caballito, tendrán un costo de $ 720, cuando hoy se paga $ 555. Otros dos recorridos que pueden ser habituales también sufrirán un incremento: ir hasta Retiro saldrá $ 388,80; y hasta Constitución $ 316,80.
El salto del 30% se publicará este lunes en el Boletín Oficial porteño. De esta forma, la ficha ficha diurna se irá de $ 11,10 a $ 14,40, por lo que a su vez la bajada de bandera, que es equivalente a 10 fichas, pasará de $ 111 a $ 144.
Por su parte, el argumento principal para aplicar la suba tiene que ver con que, debido a la inflación, cada vez se hace más difícil pagar repuestos, seguros y el mantenimiento de los vehículos. Así lo manifestaron choferes y propietarios en la audiencia pública previa un requisito obligatorio, aunque no vinculante.
Como sucede cada vez que se incrementan los costos de los viajes en la tarifa diurna, también sube la nocturna, que es un 20% por ciento más cara y se cobra entre las 22 y las 6. La ficha elevará su valor a $ 17,40 y la bajada de bandera tendrá un costo de $ 174. Las fichas caen cada 200 metros de recorrido o un minuto de espera en caso de que el vehículo esté detenido.
Otro costo que deben tener en cuenta los pasajeros a la hora de tomar un taxi, sobre todo si lo hacen en Aeroparque, la terminal de micros de Retiro o la ferroviaria de Constitución, es el del equipaje. Aunque no todos los taxistas lo cobran, está estipulado que cada pasajero puede viajar con un equipaje de mano. Si suma adicionales deberá abonar $ 72 de día y $ 87 de noche por cada bulto extra.
Este gasto también se aplica con la tarifa prefijada, que solo funciona en el aeroparque Jorge Newbery. Allí se escanea un código QR que abre una aplicación en la que el pasajero coloca datos de destino y cantidad de bultos de equipaje. El chofer debe cobrar lo que dice el ticket electrónico que se emite y no debe encender el reloj. Si hay peajes, corren por cuenta del pasajero.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -