El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue después de que el candidato del Frente de Todos mencionara a Franco Macri, el padre del presidente, quien falleció en marzo de este año.
Asesores de los candidatos presidenciales se sorprendieron durante el primer corte del debate en la Facultad de Derecho por un inesperado cruce entre el presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández.
A diferencia de lo que ocurrió hace una semana, cuando ambos evitaron acercarse y hasta incluso saludarse, fue Macri quien se acercó a Fernández y le reprochó haber mencionado a su padre, el empresario Franco Macri, fallecido en marzo.
"¿No vio lo que pasaba en su familia? Después nos contó, cuando su padre murió, que su padre era responsable. Presidente hablemos en serio, a mí no me va a correr", había dicho Fernández durante el debate al responder a Macri un planteo sobre su permanencia en el gobierno kirchnerista, a pesar de las causas judiciales abiertas.
La tensión se notó durante todo el evento y una vez finalizado el debate, cuando todos los candidatos se saludaron entre ellos, Macri y Fernández apenas si se dieron la mano, no cruzaron miradas y salieron cada uno por su lado.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -