La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.

Apagón masivo afectó a más de medio millón de usuarios en el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mauricio Macri recibió esta tarde a referentes de los espacios que conforman el Senado nacional en el marco de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional y en pos de llegar a un acuerdo de gobernabilidad.
En un comunicado difundido después de la reunión, los senadores se manifestaron en favor de "la defensa de la estabilidad financiera, sobre la base del crecimiento económico, el mantenimiento y la generación de fuentes de trabajo y la defensa de la producción nacional".
Por ello, entendiendo el contexto de inestabilidad financiera que vive Argentina, donde el gobierno debió recurrir a una herramienta que siempre negó que iba a utilizar los senadores manifestaron su "compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos".
Presidentes de diferentes bloques del @SenadoArgentina nos hemos reunido hoy con el presidente de la Nación, @mauriciomacri, para manifestarle nuestro compromiso y voluntad por defender los intereses de todos los argentinos.
— Federico Pinedo (@PinedoFederico) 14 de mayo de 2018
La reunión comenzó pasadas las 14, en la Casa Rosada, con la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por parte del Ejecutivo, mientras que los referentes oficialistas del senado eran Pinedo, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff.
También ingresaron por el Salón de los Bustos los senadores Adolfo Rodríguez Saá (Unidad Justicialista), Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador), Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de Octubre), Ángel Rozas (UCR) y Pedro Guastavino (Justicialista).
Junto a #MiguelPichetto participaré en la reunión, convocada para esta tarde a las 14 hs, por el presidente @mauriciomacri en @CasaRosada. Donde dialogaremos sobre la situación económica de nuestro país. pic.twitter.com/yGVCUomkdV
— Rodolfo J. Urtubey (@tolourtubey) 14 de mayo de 2018
Otros senadores presentes fueron Silvia Díaz Pérez (UCR), Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), Roberto Basualdo (Producción y Trabajo) y Rodolfo Urtubey (Justicialista).
El titular de la bancada del kirchnerismo, Marcelo Fuentes, y el senador de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, no participaron del encuentro, según informó Télam.
"Se invitó a todos aquellos senadores que se comunicaron con Pinedo para manifestarle su necesidad de estar juntos y dar señales de gobernabilidad y previsibilidad en nuestro país en esta situación de volatilidad de los mercados externos", había explicado esta mañana Schiavoni a radio Continental.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso.
Actualidad -
El Pontífice expresó su profunda preocupación por la situación humanitaria en Gaza, así como por los enfrentamientos en Tailandia, Camboya y Siria.
Actualidad -
La mandataria lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vínculo del Gobierno con Estados Unidos, en un audio de WhatsApp enviado durante un acto en Moreno por el aniversario del fallecimiento de Eva Perón.
Actualidad -
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -