Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios registraron en junio una nueva caída. La baja fue del 4,2% frente a igual mes del año pasado en la medición a precios constantes, en tanto que acumulan una baja del 2,8 en el primer semestre, de acuerdo al relevamiento de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).
Frente a mayo, la actividad comercial mejoró 15,7% por factores estacionales, debido a que el mes pasado se celebró el Día del Padre. Los 19 rubros relevados terminaron con saldo negativo el mes pasado.
Las ventas minoristas anotaron en 2015 su máximo histórico. Luego, en 2016, una vez producida la primera devaluación del gobierno de Mauricio Macri, los despachos bajaron todos los meses, para promediar ese año una caída del 7%.
En 2017 se anotó un ligero rebote en algunos meses, pero el balance anual también dio negativo, con una contracción del 1,0%. En lo que va de este año la baja ya suma 2,8%, pero la devaluación y la aceleración inflacionaria anticipan caídas más duras en el segundo semestre.
En junio, sólo el 24,3% de los 2000 comercios consultados por CAME tuvieron alzas anuales en sus ventas. En mayo habían sido el 25,8% y en abril, el 32,8. En cambio, el 64,9% registró variaciones negativas y el 10,7 se mantuvo sin cambios.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -