“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La industria Pyme creció un 3,4% en enero, frente a igual mes de 2017, con lo que acumula siete meses consecutivos en alza, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo, en la comparación mensual, la industria se retrajo 1,7%. "En diciembre, el 50% de las empresas creció en la comparación anual, y observamos más de ellas afectadas por el ingreso de mercadería importada", consideró el presidente de CAME, Fabián Tarrío.
El crecimiento interanual de la producción alcanzó sólo al 50% de las industrias, cuando en diciembre habían crecido el 59,3%. En ese sentido, subrayó que "subió a 26,8% la proporción de industrias en baja y a 23,2% las empresas sin cambios en su producción".
Los datos del informe surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias Pymes. En enero más empresas se vieron afectadas por el ingreso de productos importados: el 41,4% dijo verse perjudicado cuando en diciembre ese número fue del 34%.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -