La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del CEP-XXI.
El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado, informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI).
En este sentido, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, señaló la Secretaría a través de un comunicado. "Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", precisó.
De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).
La recuperación del empleo industrial es generalizada también a nivel territorial ya que 23 de 24 provincias crearon empleo industrial en el último año y 19 registraron más empleo industrial que tres años atrás.
En términos absolutos, Buenos Aires (+27.331 puestos), Santa Fe (+7.080 puestos), Córdoba (+5.678 puestos) y Tierra del Fuego (+1.799 puestos) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron en el último año, según se informó. En tanto, en términos relativos las de mejor desempeño en el último año fueron Tierra del Fuego (+17,5%), La Rioja (+15,9%) y Catamarca (+15,2%).
Otro dato importante es que la recuperación del último bienio se dio a un ritmo más rápido en el empleo industrial femenino, que creció un 12,3%, por encima de lo que creció el empleo industrial total (+8,6%).
Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que "la actividad industrial está 11% por encima de 2019, y la tasa de desocupación es la más baja en 7 años. Estamos trabajando para sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas y los datos muestran que el camino es el correcto".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -