La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fábrica de galletitas de San Juan está al borde del concurso de acreedores. Adeuda salarios y el aguinaldo.
Los más de 400 empleados que posee la fábrica de galletitas Tía Maruca en la provincia de San Juan denuncian que desde comienzos de año no están cobrando sus salarios en tiempo y forma.
Los trabajadores visibilizaron el reclamo contra la empresa que atraviesa una profunda crisis que podría derivar en la paralización de la producción. Según trascendió, está al borde del concurso de acreedores y aún no abonó el medio aguinaldo.
Según los registros del Banco Central, a la fecha Tía Maruca posee una deuda bancaria de $133,7 millones, de los cuales el 12% (poco más de $15,6 millones) está en situación 3 “con problemas/riesgo moderado” y el 4% ($5 millones) en situación 5 con alto riesgo de insolvencia/ riesgo alto".
Además tiene alrededor de 500 cheques rechazados por un total de $127,8 millones.
El panorama es realmente complicado para la compoañía de capitales nacionales a cargo del empresario Alejandro Ripani.
La crisis se intensificó en los últimos meses, por la caída del consumo y las altas tasas de interés que complican a la mayoría de las empresas.
En 2017, la empresa compró la fábrica sanjuanina a la multinacional Pepsico. Entonces, proyectaban una inversión de U$S 5 millones para ampliar y mejorar sus procesos productivos con el objetivo de alcanzar las 40.000 toneladas al año y exportar a Estados Unidos y Asia.
Esos proyectos quedaron truncos y ahora Tía Maruca analiza recurrir a la convocatoria de acreedores.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -