Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cifra estuvo por debajo de los US$ 276.686 millones de igual período del 2019.
La deuda externa bruta alcanzó los US$ 272.852 millones en el tercer trimestre del año. De esta forma, se ubicó por debajo de los US$ 276.686 millones de igual período del 2019, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
A través de su informe del resultado de la Balanza de Pagos, el organismo oficial detalló que todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior dejaron un superávit de US$ 1.163 millones al cierre del período julio-agosto-septiembre, que revirtió el déficit de US$ 1.031 millones de igual lapso de 2019.
De esta forma, en el tercer trimestre de 2020, la cuenta corriente registró por cuarta vez consecutiva un superávit, explicado por el saldo positivo de la balanza de bienes y servicios de US$ 3.433 millones, por un déficit de ingreso primario de US$ 2.556 millones y por un superávit de ingreso secundario de US$ 287 millones. Por su parte, la cuenta financiera mostró un egreso neto de capitales de US$ 1.209 millones. El informe precisó además que, al cierre del tercer trimestre, por efecto de las transacciones de la balanza de pagos, las reservas internacionales se redujeron en US$ 3.036 millones.
Según el trabajo del Indec, el stock de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual al 30 de septiembre fue de US$ 272.852 millones, US$ 454 millones mayor al del trimestre anterior. Esta suba es el resultado del aumento de deuda del Gobierno general en US$ 1.147 millones; el Banco Central en US$ 797 millones; y las Sociedades captadoras de depósitos por US$ 493 millones.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -