La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mismas quedarán vigentes hasta que finalice el ciclo lectivo.
El día de hoy, tanto Alberto Fernández como Axel Kicillof anunciaron el paso del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio que, entre muchas otras medidas, permitía a las escuelas y a las universidades retomar las clases desde las aulas.
Sin embargo, desde la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) confirmaron que las mismas continuarán dándose de manera virtual hasta que finalice el ciclo lectivo 2020.
Así lo confirmaron a través de un comunicado oficial emitido también por las redes sociales oficiales de la universidad.
COMUNICADO En vista de que la Decisión Administrativa 1995/20 firmada por el Jefe de Gabinete de la Nación, en referencia a actividades académicas presenciales de las universidades, ha suscitado múltiples interpretaciones, la UNLP estima conveniente realizar algunas precisiones: pic.twitter.com/gkCGaIRu6m
— UNLP (@unlp) November 6, 2020
"Celebramos que se abra la posibilidad de que actividades que no pueden realizarse de manera remota puedan encontrar un cauce a partir de esta decisión", escribieron en alusión a la Decisión Administrativa 1995/20 firmada por Santiago Cafiero referente a actividades académicas presenciales de las universidades.
"Respecto de las actividades académicas que se están desarrollando, las mismas continuarán realizándose de manera remota en lo que resta del ciclo lectivo", confirmaron desde la UNLP. "Con gran esfuerzo y compromiso de la comunidad universitaria (en particular, de estudiantes y docentes), se han dictado prácticamente todas las materias de todas las carreras de manera remota".
Una de las razones principales de esta decisión es que muchos estudiantes de la UNLP provenientes de otras provincias, al inicio del ASPO, retornaron a sus hogares para permanecer con sus familias y hacerlos regresar por pocas semanas es innecesario.
Para finalizar, detallaron: "En este marco es importante destacar que la Universidad, junto a sus facultades y sus colegios, se encuentra dedicada a adecuar los espacios físicos y completar el equipamiento necesario para poder cumplir con todos los requisitos sanitarios y de cuidado que indican los protocolos generales aprobados, a fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestra comunidad universitaria".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -