La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo se realizarán elecciones a los cargos de Gobernador y Vicegobernador e intendentes, pero además se renovarán por mitades los cargos de representación en la Legislatura y los concejos deliberantes.
En a la Casa de las Leyes, de los 38 Senadores, 19 deberán dejar sus bancas luego de las elecciones de este domingo. En la Cámara baja el recambio se producirá en 24 bancas de las 48 actuales.
En total en la provincia, durante las elecciones deberán definirse 598 cargos entre el Poder Legislativo y Ejecutivo.
En el Partido Justicialista dejan su lugar ocho senadores: Guillermo Amstutz, Luis Böhm, Juan Antonio Gantús, Ana Sevilla, Patricia Fadel (Presidenta de Bloque) Juan Antonio Agulles, Fernanda Lacoste (quien ingresó por Mario Lingua, fallecido) y Mauricio Sat.
Por la UCR son 10 los que dejan o renuevan sus bancas, entre ellos: Marcelo Rubio, Daniela García, Héctor Quevedo, José Orts, Marisa Ruggeri, Jorge Teves, Mariana Caroglio, Ernesto Mancinelli, Miguel Bondino, Adrián Reche. Por el FIT deja su lugar Víctor Hugo Da Vila.
CAMBIA MENDOZA
Natacha Eisenchlas, Marcelo Rubio, Pablo Priore Moyano, Anabel Rocca, Vanesa Caballero y Daniel Di Giuseppe.
ELEGÍ MENDOZA
Cecilia Juri, Rafa Moyano, Rubén Miranda, Adriana Cano, Raúl Aguilera yNilda Giménez.
FRENTE DE IZQUIERDA
Víctor Da Vila, Analía Soledad Agüero, Carlos Espeche, Stella Maris Mariani, Marta Bernabéu y Lucas Inostroza.
PROTECTORA
Mauricio Guzmán, María del Carmen Olivera, Nelson Peroni, Sonia Olmos, Leonardo Quiroga y Elizabeth Muñoz.
CAMBIA MENDOZA
María Mercedes Rus, Jorge Carballo, Fernando Alín, María de los Ángeles Ponce y Claudio Batistella.
ELEGÍ MENDOZA
Barto Robes, Florencia Canali, Fernanda Lacoste, Gustavo Correa y Ana Sevilla.
FRENTE DE IZQUIERDA
Rubén Vera, Jesica Bustos, María Alejandra Alanis, Jorge Martínez y María Estela Juchani.
PROTECTORA
Juan Sebastián Gabutti, María Andrea Ferreyra, Federico Dussel, Luciana Gómez Lepe y Eduardo González.
CAMBIA MENDOZA
Gabriel Testa, Ernesto Mancinelli, Rolando Baldasso y Mariela Bueno.
ELEGÍ MENDOZA
Lucas Ilardo, Patricia Fadel, Laura Navarro y Eduardo Molina.
FRENTE DE IZQUIERDA
Juan Román, Estela Mabel Saldaña, Laura Ríos y Martín Rodríguez.
PROTECTORA
Juan Manuel Carballo, Sandra Morales, Santiago Frigolé y Fanny Lucero.
CAMBIA MENDOZA
Leonardo Viñolo, María Cecilia Cannizzo, Gabriel Vilche y Norma Ruiz.
ELEGÍ MENDOZA
Mauricio Sat, Hilda Quiroga, Martín Sosa y Patricia Galván.
En el oficialismo son: Analía Inés Jaime, Ricardo Mansur, Stella Maris Ruiz, Jorge Albarracín, César Biffi, Mabel Guerra, Norma Pagés, María José Sanz y Emiliano Campos (UCR); Pablo Priore (PRO), Guillermo Pereyra (Frente Renovador) y de Marcos Niven (Partido Demócrata).
PJ son: Claudia Segovia, Daniel Rueda, Javier Cofano, Javier Molina, Patricia Galván y Lidia Ruiz (PJ), Lucas Ilardo, Daniel Rueda y Jorge Tanús (Unidad Ciudadana), Mario Díaz y Carlos Bianchinelli (Eva Perón).
En el FIT queda libre el lugar de Macarena Escudero.
CAMBIA MENDOZA
Daniela García, Andrés Lombardi, Paula Zelaya, José María Videla Sáez, Josefina Canale, Julián Dúo Aguirre, Marco Fagioli y Eugenia Gil Oros.
ELEGÍ MENDOZA
Verónica Valverde, Néstor Márquez, Edgardo González, Martía Victoria Segovia Sat, Walter Díaz, Rosi Muñoz, Cristian Rojas Vergara y Regina Agüero.
FRENTE DE IZQUIERDA
Macarena Escudero, Maximiliano Ríos, Rosa Irusta, Maximiliano Villareal, Mercedes Gómez, Octavio Stacchiola, Carolina Defilippi y Marcelo Olguín.
PROTECTORA
Alberto Sabas, Marcela Penna, César Fornés, Graciela Ghilardi, Eduardo Victoria, Graciela Carranzani, Pablo Bonasera y Oriana Morán.
CAMBIA MENDOZA
José Orts, Sandra Astudillo, Carolina Lencinas, Rubén Capdevila, José Vázquez y Carla Barone.
ELEGÍ MENDOZA
Duilio Pezzutti, Laura Chazarreta, Lauta Soto, Diego Zacca, Alejandro Darkaez y Judith Real.
FRENTE DE IZQUIERDA
Cecilia Soria, Alberto Fiochetti, Andrés Díaz, Dana Leanza, Sofía Guevara y José Rosas.
PROTECTORA
Ricardo Luna, Alicia Barrionuevo, Carlos Arenas, Florencia Gil, Ángel Pedernera y María Alejandra Ferrari.
CAMBIA MENDOZA
Jorge Difonso, Paula Allasino, María Mercedes Llano, Emiliano Campos y Daniela Stella.
ELEGÍ MENDOZA
Marisa Garnica, Bruno Ceschin, Carlos Gallo, María Victoria Martínez Lacerna y María Luz Llorens.
FRENTE DE IZQUIERDA
Juan Passini, Dana Galiano, Marcos Córdoba, Nancy Verónica Soto y Graciela Garipoli Honor.
PROTECTORA
Carlos Pisani, Eva Retamales Gabardos, Mariano Sabas, María Silvana Crespo y Guido Gianbastiani.
CAMBIA MENDOZA
Adrián Reche, María José Sanz, Gustavo Cairo, Lorena Atencio y Carlos Vázquez.
ELEGÍ MENDOZA
Germán Gómez, Paola Calle, Sergio Giménez, Paula Galamba y Javier Molina.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -