Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La independización de Cataluña recibió un revés judicial en su primer intento por finalmente separarse de España: es que la Justicia resolvió suspender la sesión del lunes 9 de octubre del Parlamento catalán, en el que se determinaría la emancipación.
La resolución, por la cual el Tribunal Constitucional aplazó dicha convocatoria, impide el desarrollo de la sesión hasta que la Corte establezca si la separación es legal o no. Además, la entidad alertó sobre las consecuencias penales que puede conllevar el desobedecer tal decisión.
De acuerdo a los planes del gobierno independentista, encabezado por Carles Puigdemont, el Parlamento podía declarar la secesión en su primera sesión tras el referéndum del domingo, y la primera ocasión era el lunes próximo. Sin embargo, miembros del Partido Socialista de Cataluña (PSC) solicitaron al alto tribunal la suspensión de la sesión.
"Hay mucha división entre los que le siguen porque los efectos económicos empiezan a notarse", opinó González Pons
Otro tipo de entidades están dándole la espalda a la emancipación: el segundo banco catalán y quinto de España, el Banco de Sabadell, anunció su inminente traslado a la ciudad valenciana de Alicante, en el este. También Caixabank, el tercer banco español por número de activos, está evaluando tomar una decisión similar. Eurona Wireless ya acordó trasladarse de Barcelona a Madrid, lo mismo que la biotecnológica Oryzon Genomics.
Así es como Barcelona, la ciudad más importante a nivel económico y turístico de la región de Cataluña, se vio también afectada por una baja en sus reservas de hoteles.
En este sentido apuntó el diputado del Partido Popular, Esteban González Pons, quien sostiene que Puigdemont "tiene miedo" y que "hay mucha división entre los que le siguen porque los efectos económicos empiezan a notarse ya en Cataluña, empiezan a sufrirlo las empresas catalanas y también las del resto de España".
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -