Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la apertura de La Noche de Mirtha, la actual conductora se refirió de manera irónica al pedido de Alberto Fernández de no llamar "cuarentena" al aislamiento obligatorio.
En una nueva emisión de La Noche de Mirtha, Juana Viale, la conductora actual del programa, criticó con ironía el pedido del presidente de no llamar "cuarentena" al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Otro sábado más en la no cuarentena, en el... no sabemos cómo decirlo. Que alguien me diga, señor Presidente, en qué fase estamos de la no cuarentena o cómo denominarla, por favor", comentó.
El conflicto con las denominaciones se debe a que, en la última extensión del aislamiento, Alberto Fernández pidió que se deje de llamar "cuarentena".
Esto, según explicó, fue sugerencia de los especialistas en salud mental que lo asesoran.
Sin embargo, el cuestionamiento no terminó en la apertura del programa, sino que continuó ya sentada en la mesa junto a sus invitados. "¿Alguien conoce algo para nombrar la nueva fase de la no cuarentena-cuarentena".
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -