El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La canasta de alimentos que sigue la consultora LCG acumula un alza cercana al 4,5% en las primeras dos semanas del mes.
Los alimentos subieron por encima del nivel general de la inflación en septiembre, con un aumento del 6,7%. En este sentido, por su peso dentro de la canasta de consumo, fue la categoría que más aportó en la suba del IPC. La tendencia alcista continúa en octubre, según relevamientos de consultoras privadas. En las primeras dos semanas del mes la canasta de alimentos que sigue la consultora LCG acumula un alza cercana al 4,5%.
“Durante la segunda semana de octubre, el Relevamiento de Precios de los Alimentos marcó un aumento del 1,6%, desacelerando 1,2 p.p. respecto a la semana previa (2,8% semanal). Producto de un aumento de precios del 2,2% promedio en las dos primeras semanas del mes, ya se acumula un incremento del 4,5% en el período, incluso por encima de lo observado en las mismas semanas del mes de julio (4% acumulado en dos semanas)”, indicó LCG.
“El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total se mantuvo por segunda semana consecutiva en torno al 25%. Este porcentaje significa que todos los productos de la canasta estarían registrando un aumento de precio en un mes y ubica al promedio de las últimas cuatro semanas en un 21%”, agregó el informe privado.
De la publicación se desprende que en la segunda semana de octubre las verduras subieron 4,9%, seguidas por las frutas (2,3%) y las bebidas e infusiones para consumir en el hogar (2%). Las carnes, por su parte, treparon 1,1%. Mientras que, en las últimas cuatro semanas, los productos lácteos y huevos acumulan subas de 12%; las verduras 9,4% y las carnes, 9,3%.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -