Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guatemala fue protagonista de un hecho catastrófico que se llevó la vida de 25 personas y dejó más de 46 heridos: la erupción de un volcán de Fuego.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que a las 06:00 hora local de este lunes 4 de junio que los afectados suman 1.702.130 personas.
Las brigadas de socorro evacuaron a 3.265 y de ellos 1.364 están albergados en centros de los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla.
Un total de seis brigadas reanudaron la búsqueda de un sinnúmero de desaparecidos bajo toneladas de ceniza y lava que lanzó el volcán de Fuego durante 16 horas de erupción el domingo 3 de junio.
La búsqueda se realiza principalmente en la aldea El Rodeo, en Escuintla, la cual prácticamente quedó enterrada. Las clases están suspendidas y en las labores de búsqueda y rescate participan brigadas del Ejército.
A su vez, medios locales -y otros usuarios que lo replicaron en sus redes sociales- pudieron captar el momento en que ciudadanos escapaban de la feroz erupción del volcán de Fuego.
Que impactante escena, al menos 25 muertos y cientos de heridos en Guatemala por el volcán. Que Dios fortalezca a los hermanos Guatemaltecos. pic.twitter.com/oNt8ibzZYY
— Javierhalamadrid (@Javierito321) 4 de junio de 2018
Los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en cuyos límites se localiza el volcán, amanecieron con alerta roja por el desastre que provocó la furia del coloso.
El portavoz de la Conred, David de León, dijo que siguen con las tareas de evaluación pero que lo principal es encontrar personas desaparecidas.
Agregó que tienen cuatro albergues habilitados en los que han sido atendidas 1.364 personas afectadas. De León exhortó a la población atender las recomendaciones y no permanecer en áreas de riesgo.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tiene previsto visitar -este lunes 4 de junio- las áreas de la tragedia que provocó el volcán de Fuego en su segundo erupción del 2018 y la más fuerte de los últimos años.
momento en que hace ERUPCIÓN el #VolcánDeFuego en #Guatemala
— Manuel LopezSnMartin (@MLopezSanMartin) 4 de junio de 2018
�� pic.twitter.com/3IX0mu8bmT
Fuente: EFE.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -