El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

De cara a las elecciones, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Voy camino a casa", había anunciado el líder opositor ante la amenaza de ser detenido en su regreso. Logró ingresar y planea participar de las protestas contra el gobierno de Maduro.
Ayer, Juan Guaidó dejó Ecuador y emprendió el regreso a Venezuela en medio de un operativo reservado ante la amenaza de ser detenido por el gobierno de Nicolás Maduro. El autoproclamado Presidente Encargado del país caribeño prometió ir informando las novedades a través de redes sociales y volvió a convocar a sus seguidores a manifestarse en las calles.
Pasadas las 13, hora de Argentina, anunció que ya logró ingresar al país.
Ya en nuestra tierra amada! Venezuela, acabamos de pasar migración y nos movilizaremos a dónde está nuestro pueblo!#VamosJuntosALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) 4 de marzo de 2019
Ante el anuncio de su regreso, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, había advertido: "Su comportamiento, sus actividades, serán cuidadosamente analizadas por las instituciones del Estado. Se tomarán medidas apropiadas".
En un video que emitió en vivo desde Ecuador, acompañado por su esposa, Guaidó agradeció el apoyo de varios países de la región, especialmente la asistencia de Colombia.
Al concluir la gira que realizó por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, Guaidó advirtió que si era detenido hay "claras instrucciones" para los aliados internacionales de la oposición y los miembros de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Estados Unidos y la Unión Europea han advertido que cualquier medida que ponga en riesgo la libertad del dirigente opositor podría desatar una "respuesta fuerte" y una "gran escalda de tensiones".
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Actualidad -
El cese de actividades se da por un reclamo salarial que lleva activo 11 meses. Los gremios consideran que agotaron todas las medidas administrativas.
Actualidad -
Los líderes del bloque, ya ampliado a 11 miembros, se reúnen el 6 y 7 de julio para impulsar una agenda que incluye la reforma de instituciones globales, cooperación tecnológica y un comercio más inclusivo para el Sur Global.
Actualidad -
El empresario enfrenta sospechas por haber sacado dinero de cajas de seguridad justo tras el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Un informe policial respalda las acusaciones y suman denuncias por tráfico de influencias y posibles sobornos.
Actualidad -
El empresario anunció la creación del "America Party", una fuerza política que busca competir con demócratas y republicanos en las elecciones legislativas de 2026. Su objetivo es reducir el gasto público y “recuperar la libertad”.
Actualidad -