La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La protesta frente al ministerio de Desarrollo Social terminó en graves incidentes entre efectivos de Infantería y agrupaciones piqueteras. Piedrazos, gases lacrimógenos, chorros de aguas y muchos incidentes en plena Avenida 9 de Julio.
Las fuerzas de seguridad venían negociando con los manifestantes una "protesta ordenada" a un solo carril para evitar el corte total de una de las avenidas más transitadas de la Ciudad. Según los encapuchados, se retirarían una vez que "las gomas quemadas se apaguen".
Esto no conformó a Infantería, que avanzó con todo con agentes, motos, gases y chorros de agua contra los piqueteros, que tampoco se quedaron cruzados de brazos y empezaron a responder con piedrazos y palazos contra los efectivos de seguridad. Finalmente, los uniformados tomaron el control de la situación.
La policía motorizada pudo detener a algunos de estos manifestantes y arrestarlos. Según trascendió, serían siete los detenidos, entre los que se encuentra un menor. Además, en medio de este momento tenso, varios transeúntes fueron víctimas de los gases lacrimógenos.
Una vez finalizado estos incidentes, la Policía de la Ciudad pudo habilitar el tránsito en la zona.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -