Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad habló sobre la decisión del Gobierno porteño de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, habló sobre la decisión del Gobierno porteño de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. En ese sentido, la funcionaria remarcó su rechazo a la medida y argumentó que “las escuelas deben ser ámbitos inclusivos y democráticos que respeten la libertad y diversidad”.
Vamos a limitar el uso del @, la X y la E dentro del aula y en las comunicaciones oficiales de las escuelas; y vamos a promover, a través de guías para todos los niveles, herramientas para comunicar de manera inclusiva sin necesidad de modificar la lengua.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) June 10, 2022
En la jurisdicción que encabeza Horacio Rodríguez Larreta, a través de una acordada proveniente desde el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, se prohibió en las escuelas el uso de documentos oficiales y curriculares escritos con lenguaje inclusivo. El argumento de la cartera que lidera Soledad Acuña es que en las últimas evaluaciones de Lengua reflejaron un retroceso en el aprendizaje.
En su cuenta de Twitter, el jefe de Gobierno porteño escribió: "A partir de ahora, los docentes tienen que respetar las reglas del idioma español, tanto cuando están frente al aula como cuando se dirigen en comunicaciones a los chicos y a sus familiares". Ante esto, Gómez Alcorta le respondió: “Las escuelas deben ser ámbitos inclusivos y democráticos que respeten la libertad y la diversidad. Nada bueno se aprende de una prohibición”.
Las escuelas deben ser ámbitos inclusivos y democráticos que respeten la libertad y la diversidad. Nada bueno se aprende de una prohibición.
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) June 10, 2022
Por su parte, el titular de Educación a nivel nacional, Jaime Perczyk, se pronunció en la misma línea que la funcionaria y explicó que "hay que mejorar" la educación pero no prohibiendo el lenguaje inclusivo.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -