La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.

Argentina se suma al programa nuclear civil de Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia habló tras la renuncia de la Procuradora. "Valoramos que dé un paso al costado", indicó
Tras la renuncia de la procuradora General de la Nación minutos antes de que se lleve a cabo el encuentro multisectorial que tendrá el Presidente Mauricio Macri en el Centro Cultural Néstor Kirchner, Germán Garavano dijo que "personalmente hemos recibido en el día de hoy la renuncia y será operativa del 31 de diciembre".
El ministro de Justicia señaló que "valoramos el paso al costado que ha dado Gils Carbó" con su renuncia. Y dijo que el proceso judicial en contra de la hoy procuradora "seguirá su curso" ya que eso es algo inherente al Poder Judicial y no al Ejecutivo.
Garavano estimó que la designación del nuevo procurador requiere los dos tercios del Senado y que "por ahora es muy prematuro evaluar" los posibles nombres para dirigir la Procuración General de la Nación.
Alejandra Gils Carbó, que se encuentra procesada por administración fraudulenta, presentó hoy su renuncia al cargo, que hará efectiva, según lo señaló, a partir del 31 de diciembre próximo, en un texto que dirigió al presidente Mauricio Macri, difundido por la página web del Ministerio Público Fiscal.
La Cancillería afirmó que el acuerdo con Washington busca acelerar el despliegue responsable de reactores modulares pequeños y reforzar la seguridad energética global.
Actualidad -
El presidente difundió un mensaje en redes antes de su viaje a Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Actualidad -
La reversión de la tendencia negativa de los últimos días se da en el marco de una jornada de fuertes anuncios por parte del Gobierno.
Actualidad -