El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente boliviano Evo Morales promulgó una controvertida ley que amplía la superficie de cultivo de coca, en medio de una división entre sindicatos cocaleros, que forman parte de su principal base electoral, y resistencias de la oposición.
"Estamos aquí orgullosos y honrados de promulgar la ley general de la coca" con la que "queremos garantizar coca de por vida", sostuvo el mandatario en una ceremonia en el Palacio Quemado. "Es el momento de enterrar la ley 1008 (vigente desde 1988), que buscaba cero de coca en Bolivia", recalcó.
Con la nueva norma, que reconoce un total de 22.000 hectáreas de coca, que se dividen en 14.300 hectáreas en la región de los valles subandinos de los Yungas, donde se siembra desde tiempos precolombinos, y 7.700 en la región de Chapare, centro del país.
Sin embargo, la oposición plantea que "los informes de instituciones como la Unión Europea o de la ONU indican que el 90% de la coca del Chapare va al narcotráfico y eso quieren legalizar", como informó días antes el expresidente del país boliviano Jorge Quiroga.
Morales salió al frente de las críticas a la ley y afirmó que "no somos de la cultura de la cocaína" y revindicó que "nuestra cultura de la coca es milenaria".
Un estudio del gobierno en 2013, financiado por la Unión Europea, informó que la demanda legal de la coca, para infusión, mascado y rituales religiosos que se relacionan con su cultura, cubriría la demanda con 14.700 hectáreas.
Bolivia es tercer productor mundial de coca y cocaína, según datos de las Naciones Unidas, después de Colombia y Perú, según informó la agencia NA.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -