Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, criticó cómo está manejando la pandemia por el coronavirus la presidenta de facto Jeanine Áñez Chávez.
Hace ya varios días Elon Musk utiliza Twitter para lanzar declaraciones de forma polémica.
Primero, apoyando a Kanye West en su campaña electoral para ser presidente de los Estados Unidos. Hoy, escribió un tweet sobre el golpe de Estado boliviano ocurrido en 2019.
"¡Golpearemos a quien queramos! Asúmanlo", le contestó a Armani Salado, un actor de cine que lo acusaba de apoyar el golpe para obtener litio de Bolivia. A esto, Evo le contestó con un fuerte tweet.
.@elonmusk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en #Bolivia: “Nosotros golpearemos a quien queramos”.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 25, 2020
Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos! pic.twitter.com/T0O1tReJaj
"Elon Musk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en Bolivia: 'Nosotros golpearemos a quien queramos'", escribió. "Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!".
Después del primer tweet, Elon Musk, dueño de Tesla, aseguró que el litio que utilizan para los autos eléctricos es extraído de Australia, no de Bolivia.
Algunos minutos más tarde, Evo Morales citó un artículo de The New York Times donde muestran los diez países que peor manejaron la pandemia. Entre ellos está Bolivia.
El @nytimes confirma que #Bolivia está entre los 10 países del mundo que peor administran la pandemia.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 25, 2020
El gobierno de facto no adoptó medidas de control en 4 meses de cuarentena. Usa el #Coronavirus para prorrogarse y asaltar al Estado. No le interesa la vida ni la salud. pic.twitter.com/Lq4LmEdigZ
"El gobierno de facto no adoptó medidas de control en 4 meses de cuarentena. Usa el coronavirus para prorrogarse y asaltar al Estado. No le interesa la vida ni la salud", escribió el exmandatario boliviano.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -