La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Cornejo solicita la aprobación de la Legislatura para obtener créditos del BID que permitan la realización de 4 obras. Hoy analizarán la reforma de la Ruta 82.
Este martes arranca una ronda de ministros para explicar las obras que pretende realizar el gobierno de Cornejo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Son cuatro en total: mejoras en la Ruta Provincial Nº82, el acueducto ganadero en La Paz, una planta de gestión de residuos sólidos urbanos para el Valle de Uco y la doble vía de acceso a San Martín, Rivadavia y Junín.
Esto generó polémica la semana pasada, porque el gobierno comunicó que necesita el apoyo de la oposición en la Legislatura para obtener un endeudamiento por 130 millones de dólares. En principio se especuló con que el PJ no daría el aval, pero luego los legisladores comunicaron que nunca dijeron que no acompañarían y que la idea es estudiar proyecto por proyecto.
Con este objetivo, este martes funcionarios del Ejecutivo se presentarán para exponer el primero de esos proyectos: la remodelación de la Ruta 82, que une las localidades de Cacheuta con Potrerillos, obra que contempla un financiamiento del BID por 50 millones de dólares.
El gobierno necesita arrancar con esta obra por un motivo específico: el préstamo se vence el 3 de agosto.
Con este objetivo, los legisladores del PJ y de la UCR están dispuestos a posponer una semana su receso invernal -que arranca el 5 de julio- para analizar la propuesta.
Lucas Ilardo, diputado de Unidad Ciudadana, destacó a Diario Uno que "hay acuerdo político para que esta semana se dé una ronda de visitas de ministros para debatir la Ruta 82, que fue lo que pidió como prioridad el Gobierno y a lo que nosotros accedimos. Si después de esas consultas hay acuerdos porque se dieron los consensos, la semana que viene se podría poner a votación".
Los encuentros se realizarán este martes y miércoles, a partir de las 15; y el jueves a las 10, en el Salón de los Diputados de calle Espejo 252. Si se logran los consensos, el miércoles de la semana entrante puede darse el debate en el recinto de sesiones.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -