La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el viernes 27 de julio, se oficializaran los cambios en el régimen de asignaciones familiares que, entre otras cosas, elimina el beneficio por "zona desfavorable" a las provincias patagónicas, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni arremetió contra la medida.
Así como reaccionaron el diputado nacional Felipe Solá y el dirigente radical Ricardo Alfonsín, entre muchos otros, el mandatario provincial criticó fuertemente la iniciativa que representa un recorte superior al 50% y adelantó que presentará un recurso de amparo en su contra.
"Perder el beneficio como 'zona desfavorable' es resignar un derecho histórico adquirido por todos los habitantes de esta región donde claramente los costos de vida son más elevados y desde el Gobierno central, algunos, se proponen no reconocer", expresó Arcioni a la prensa local.
#Reclamo Los recortes en las asignaciones familiares, a través de la pérdida del beneficio como zona desfavorable, mayoritariamente en la zona patagónica, significan en Chubut el perjuicio a más de 100.000 chicos. No queremos ser una variable de ajuste.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
"De esto hablábamos cuando sosteníamos que era necesaria e imperiosa la conformación de un bloque patagónico", añadió, asegurando que servirá para "defender los intereses (de la región), para que no haya recortes que afecten directamente a los trabajadores de las provincias patagónicas".
En este sentido, el sucesor de Mario Das Neves impulsó la formación de una alianza que frene este tipo de medidas: "Claramente hay intereses comunes y algunos entendemos que hay que defenderlos en conjunto. El individualismo y las mezquindades nos debilitan frente a esta clase de atropellos", señaló.
#BloquePatagónico Esto sólo lo lograremos a través de un bloque sólido, junto a otras provincias patagónicas, a las que nos une la misma lucha. Nada se puede lograr con individualismos y mucho menos en estos lugares, remotos para algunos y casi inexistentes para otros.
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
Fue a través de la red social Twitter que Arcioni anticipó que el próximo lunes 30 de julio presentarán "un recurso de amparo contra la rebaja a la asignaciones familiares".
#Reclamo #BloquePatagónico |Este lunes presentaremos un recurso de amparo contra la rebaja a la asignaciones familiares, y presentaremos la inconstitucionalidad del aumento al gas con la consiguiente retroacción de las tarifas al mes de abril. pic.twitter.com/qrCDVLRrn6
— Mariano Arcioni (@arcionimariano) 28 de julio de 2018
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -