La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando el 10 de diciembre de 2015 Mauricio Macri tomó la máxima magistratura del país recibió de Cristina Kirchner 16 ministerios, número que llevó luego a 21, el más alto de la democracia.
La medida fue criticada por algunos sectores que veían una contradicción en la idea de reducir el déficit fiscal pero aumentar la cantidad de ministerios, que reciben una partida presupuestaria mayor a la de las secretarías.
CFK dejó: Interior y Transporte, Justicia y DD.HH, Cancillería, Economía, Industria, Agricultura, Salud, Ciencia, Trabajo, Educación, Cultura, Planificación Federal, Defensa, Desarrollo Social y Turismo.
A esos, Macri le agregó el ministerio de Modernización Energía, Medio Ambiente, Comunicaciones, todos disueltos, Producción, el Sistema Federal de Medios Públicos y separó el de Transporte del de Interior. En una etapa de su gobierno también se separó Haciendas y Finanzas, donde cada uno tenía una cartera aparte.
En julio de este año, el propio Macri había dicho en julio que que sacar ministerios "es poco recorte: me ahorro un ministro pero no los secretarios… No tiene impacto".
Según informó el portal Infobae en su momento, al compararse con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el presidente mostraba que todos tienen, más o menos, la misma cantidad de ministerios.
En poco más de un mes Macri cambió de parecer, todo en el medio de la crisis más importante de su gobierno, lo que lleva a preguntarse si los cambios fueron producto de su convicción o como todas sus últimas acciones, intentó enviar un mensaje a los mercados.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -
Según un vocero del organismo de rescate, operando bajo la autoridad de Hamás, casi medio millón de ciudadanos han abandonado la ciudad hacia el sur por la ofensiva militar. El ejército israelí ofrece una cifra parecida y los llamados a evacuar se intensifican en medio de bombardeos constantes.
Actualidad -