El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) dio a conocer un comunicado donde expresa su posición acerca de los dichos de la mediática Natacha Jaitt en el programa La Noche de Mirtha (El Trece).
"ADEPA expresa su preocupación ante el riesgo de que se intente condicionar la labor periodística y el ejercicio de la libertad de expresión", empieza el comunicado publicado en su sitio web.
El pasado sábado 31 de marzo, Natacha Jaitt estuvo invitada al programa que conduce Mirtha Legrand donde involucró a varias personalidades públicas de la política y los medios de comunicación con los casos de abuso sexual a menores en el mundo del fútbol.
"La utilización de un caso de actualidad y suma gravedad (...) para intentar vincular a periodistas, sin pruebas que lo acrediten en el expediente judicial, multiplica las sospechas sobre el real objetivo de tales afirmaciones", comenta ADEPA.
En defensa de los periodistas acusados por Jaitt -Alejandro Fantino, Carlos Pagni, Oscar González Oro, entre otros-, el comunicado expresa que estas acusaciones "pueden encubrir meras campañas de deslegitimación e incluso configurar represalias en razón de su trabajo".
Por último, se recalcó que "sólo el funcionamiento efectivo" de la Justicia "terminarán echando luz sobre este tipo de situaciones".
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresa su preocupación ante el riesgo de que se intente condicionar la labor periodística y el ejercicio de la libertad de expresión a través de imputaciones contra profesionales de prensa no respaldadas por actuaciones judiciales.
La utilización de un caso de actualidad y suma gravedad -como el del abuso de menores por parte de entramados delictivos que afectan a clubes de fútbol- para intentar vincular a periodistas, sin pruebas que lo acrediten en el expediente judicial, multiplica las sospechas sobre el real objetivo de tales afirmaciones.
Adepa considera que estos episodios, que incluso han llegado a reivindicar su origen en operaciones de inteligencia privadas financiadas por fuentes no explicitadas, lejos de contribuir a esclarecer hechos de interés público, pueden encubrir meras campañas de deslegitimación de periodistas profesionales e incluso configurar represalias en razón de su trabajo.
Al margen del derecho de cualquier persona a expresarse libremente, afrontando, eso sí, las consecuencias de sus afirmaciones, sólo la intervención oportuna y el funcionamiento efectivo del Poder Judicial terminarán echando luz sobre este tipo de situaciones.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -