Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Matías Messi, hermano de Lionel, delantero de la Selección Argentina, llegó a un acuerdo con la justicia -lo condenó a dos años de prisión condicional- y podrá viajar a Rusia para presenciar partidos del Mundial.
Los fiscales Matías Ocariz y Lucas Altare autorizaron la salida del país para el hermano de 36 años del astro argentino, luego de que reconoció que le pertenece una pistola berza calibre 38 encontrada en una lancha a la que se estrelló contra un banco de arena, el pasado 30 de noviembre a la altura de la localidad santafesina de Fighiera.
El acuerdo entre ambas partes aún debe ser homologado en audiencia pública, sin embargo, la justicia accedió al permiso para que pueda salir del país. Una vez que termine la competencia, deberá regresar inmediatamente para presentarse en una dicha reunión judicial.
Matías Messi fue condenado a dos años de prisión condicional por tenencia de arma de guerra, aunque la Justicia nunca pudo determinar que el hermano de Lionel la portaba para cometer un delito. El 19 de diciembre de 2017 salió en libertad luego de pagar una fianza de dos millones de pesos. Ahora, accederá al beneficio de poder salir del país.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -