La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró la financiación para iniciar la construcción del muro en la frontera con México gracias al acuerdo presupuestario alcanzado entre demócratas y republicanos.
Si bien había pedido al Congreso 25.000 millones de dólares para ese cometido, el presidente afirmó presumiendo por Twitter: "He logrado 1.600 millones para empezar el muro en la frontera sur, el resto ya llegará".
Los dos principales partidos llegaron a un acuerdo presupuestario de 1,3 billones de dólares que, además de la base para comenzar un muro con México, incluye un gran aumento para el Pentágono.
Trump lamentó haber tenido que "gastar dinero en regalos para los demócratas" para poder contar con su apoyo para el aumento salarial en las Fuerzas Armadas.
El acuerdo incluye una partida de 1.571 millones para el muro, exclusivamente para invertir en "valla, reemplazos y tecnología".
El presidente también se refirió a los "dreamers" o "soñadores", los jóvenes indocumentados en riesgo de deportación por las políticas de la Casa Blanca.
"Los demócratas no quisieron ocuparse de DACA (plan que beneficiaba a los "soñadores"). Hubiese sido muy fácil, pero simplemente no les importó", escribió.
Los demócratas se habían negado hasta ahora a aprobar fondos para el muro y también a aprobar unas cuentas sin la garantía de regularización de los "soñadores". Sin embargo, el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, dijo estar satisfecho del acuerdo pese a las concesiones.
"Cada proyecto de ley requiere un compromiso, y en este proyecto de ley hubo muchos, pero al final del día, los demócratas nos sentimos muy bien porque muchas de nuestras prioridades para la clase media fueron incluidas", explicó en un comunicado.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -