El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales. Además, cerró su área
Mientras que este miércoles el Gobierno echó a dos funcionarios cercanos al sindicalismo, ahora apuntó contra Guillermo Badino, presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales: lo echó y cerró su área.
Se trata del funcionario que semanas atrás avanzó con la quita de las pensiones no contributivas por invalidez: Badino afirmó que las personas con síndrome de down "podían trabajar y tener la asignación universal por hijo".
A partir de ahora, el área que manejaba será disuelta y quedará bajo el mando de la vicepresidenta Gabriela Michetti. En las próximas horas, la medida quedará volcada en el Boletín Oficial.
"Una persona con síndrome de down no es sujeto de derecho de esta pensión. Puede trabajar si lo deseara", había afirmado el funcionario
Badino había quitado las pensiones a discapacitados, en un recorte que había alcanzado a 70 mil beneficiarios, por lo que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, revirtió la medida ante las repercusiones de la decisión.
Este funcionario justificó la medida al señalar: "Dimos de baja pensiones a personas que no son inválidos totales y permanentes, sino que tienen cierto grado de discapacidad".
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -