Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por casi 182 millones de pesos, el Estado nacional compró la histórica Confitería del Molino, ubicada en la esquina de Rivadavia y Callao, frente al Congreso. El edificio permanece cerrado desde 1997.
A partir de ahora, el equipo del Plan Rector de Intervenciones Edilicias (PRIE) podrá ingresar al lugar, hacer un relevamiento de su estado y comenzar las obras. Se trata del mismo equipo que restauró el Palacio Legislativo.
Pero, ¿por qué la Confitería del Molino es un ícono porteño? Obra del italiano Francisco Gianotti, el edificio fue inaugurado el 9 de julio de 1916, en coincidencia con los festejos del Centenario de la Independencia.
Se trata de uno de los inmuebles más emblemáticos y representativos de la Ciudad. Sin embargo, mientras se esperaba una solución (expropiación, la concesión o la explotación privada), su estructura se fue deteriorando día a día y sus instalaciones se cubrieron de polvo.
En 1997, el mismo año en que fue cerrado definitivamente, el edificio fue declarado monumento histórico nacional por ley del Congreso Nacional, área de protección histórica por el Gobierno porteño y el edificio fue catalogado de alto valor patrimonial.
De esta manera, se evitó que fuera demolido y ayudó a que se preservara su famosa marquesina de hierros y vitrales. Durante los siguientes 20 años, la Confitería fue sumida en el olvido.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -