La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mismo, que se publica de manera anual, se analizan todos los casos de femicidios y homicidios dolosos de mujeres ocurridos durante 2017 en la Ciudad de Buenos Aires, se destaca que las víctimas de homicidios dolosos aumentaron un 50% respecto al 2016, pero se mantuvieron por debajo de la cifra de 2015 (32).
Los datos presentados por el organismo que lleva adelante la fiscal Mariela Labozzetta, en total, 27 mujeres fueron asesinadas en 2017, de los cuales 14 (52%) fueron femicidios; mientras que el resto resultaron ser homicidios dolosos, es decir que no hubo situaciones de "genero" en los asesinatos.
Entre otros datos destacados del informe de la UFEM, los casos de femicidios tuvieron una disminución porcentual respecto del año anterior aunque, en términos absolutos, aparece como un fenómeno relativamente estable (pasaron de 13 en 2016 a 14 en 2017). Sin embargo, con este proyecto busca que se derive para informar sobre los casos y el desarrollo de políticas.
En el trabajo se indica que los hechos se distribuyen entre 10 comunas y 14 barrios de la Ciudad, y se advierte que, mientras los femicidios muestran una gran dispersión territorial, los homicidios dolosos presentan mayor concentración en el sur de la Ciudad. Además, se evidenció un descenso de los hechos cometidos en asentamientos urbanos y villas de emergencia: sólo dos femicidios (14%).
Del 79% de los casos se informó que se cometieron en espacios privados (vivienda de la víctima o agresor y vivienda compartida), mientras que un 14% ocurrió en el espacio público. En el 71% (15) de los casos existía un conocimiento previo entre víctima y victimario: en 7 casos se trató de un vínculo de pareja, en 3 de familiares y en 5 casos eran conocidos.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -