El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec acaba de publicar el informe sobre el uso de la capacidad instalada de abril y en Filo.News te contamos cómo atraviesa la recesión a los sectores.
La capacidad instalada en la industria mide cuánto se usa del potencial total, lo que se llama pleno empleo. Para calcular el indicador se tiene en cuenta cuál sería la producción total de cada sector si se usaran todos los recursos con los que cuenta. Por lo tanto, la industria argentina uso el 61.6% de su potencial en abril y dejo el 38.4% sin uso.
¿Por qué no se usa toda la capacidad que tiene? Porque en un contexto recesivo como el actual la producción no se vende y por ende se reduce, lo que disminuye los puestos de trabajo y se genera un circulo vicioso de crisis donde las suspensiones y despidos se vuelven moneda corriente.
Cómo muestra el gráfico los sectores relacionados con el mercado interno, son lo más afectados. En particular, la industria automotriz utilizá el 37,6% de su potencial.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 11 de junio de 2019
La industria utilizó 61,6% de su capacidad instalada durante abril de 2019 https://t.co/iGeKSIU80t pic.twitter.com/ieyyqevLGF
Si comparamos con el mismo mes del 2018 la capacidad instalada paso del 67,6% al 61,6%, es decir que se dejo de usar 6% del potencial de la industria en el último año.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Las chicanas fueron las que generaron mayor repercusión en redes sociales. Del "hoy es 29, el día del ñoqui" al "500 días, cero obras" y el "trajiste de Vicente López a Jorge Macri", todo lo que no se vio del debate porteño.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -