Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.

Detuvieron a siete militantes radicales que hacían campaña contra Javier Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Qué reclaman los manifestantes y qué pasaría si le quitan el cargo público a Guillermo Lasso.
Ya pasaron 14 días desde que se desataron las protestas sociales en Ecuador y, hasta ahora, el gobierno y los manifestantes no parecen llegar a un acuerdo. En el día de hoy, el Parlamento continuará analizando si el presidente Guillermo Lasso debe abandonar su cargo.
La principal consigna que aborda la Cámara ecuatoriana tiene que ver con la responsabilidad del presidente en la "conmoción interna" que hasta el momento dejó 6 muertos, más de 100 detenidos y cerca de 500 heridos.
Los reclamos radican en torno al elevado precio del combustible, la falta de empleo, la entrega de concesiones mineras en territorios nativos, el control de precios de los productos agrícolas y la renegociación de deudas de campesinos con los bancos.
En el día de ayer, Lasso finalizó el toque de queda y tuvo su primer acercamiento con los movimientos sociales. La Asamblea donde se debate sobre su futuro en Ecuador duró 8 horas y tras no arribar a ningún consenso, hoy a las 16 horas seguirán dialogando (18 horas en Argentina).
������������DIFUNDE!!!
— Rafael Correa (@MashiRafael) June 25, 2022
Mi humilde reflexión en estos momentos tan duros y tristes.
¿Cree que podrá gobernar tres años más a sangre y fuego?
La salida está en elecciones anticipadas como establece la CONSTITUCIÓN.#VotosNoBalas
P.D. Perdonen ruido de fondo. Los grillos eran lassistas�� pic.twitter.com/e19sM1BrnB
Finalizado el debate, los diputados tendrán 72 horas para votar. Para que le quiten el cargo al presidente se necesitan 92 de los 137 apoyos posibles en el Congreso. En caso de que se apruebe, asumiría el poder el vicepresidente Alfredo Borrero y se llamarían a elecciones presidenciales y legislativas.
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -
El accidente ocurrió este sábado por la madrugada.
Actualidad -
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa
Actualidad -