El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Doce fueron los cadetes que terminaron hospitalizados en La Rioja luego de un entrenamiento extenuante en la Escuela de Policía de la provincia.
Tras la muerte de una de las víctimas el pasado sábado 10 de febrero, de tan solo 19 años, uno de los damnificados se animó a dar testimonio sobre lo ocurrido en lo que podría considerarse como un campo de tortura.
Jorge le reveló a Telenoche que durante las prácticas que terminaron por matar a su compañero, Emanuel Garay, tuvo que tomar agua de un pozo para poder subsistir.
“Nos ramearon, nos tiraron al suelo y no nos dieron agua durante 6 horas. Tuvimos que tomar agua podrida de un pozo donde había sapos para sobrevivir”, le contó al noticiero desde el hospital Vera Barros, donde todavía está internado.
Lee también: El hermano del cadete fallecido en La Rioja: "Lo torturaron como en la dictadura militar"
El aspirante a policía recordó que sus jefes les ordenaron tirarse al piso cuando Garay se cayó para que no pudieran ver el momento en el que se lo llevaban.
Además, Jorge aseguró que tuvo miedo de morirse y contó que los médicos le dijeron a su familia que se había drogado antes de entrar a la escuela para poder soportar el entrenamiento. “Mi sueño siempre fue ser policía, pero después de esto no no quiero volver a vivir lo que pasé”, aseguró, dolido y asustado.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -