El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Julieta Estefanía Bonanno fue trasladada desde la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal hasta el juzgado federal de Campana, donde se presentó ante el el juez federal Adrián González Charvay, por el doble crimen de los ciudadanos mexicano y colombiano en plena Ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, la apuntada de ser la entregadora de los Naged se negó a declarar ante la justicia y seguirá presa. Pese a haber ocurrido en la capital, la causa quedó en manos del mencionado magistrado, ya que considera que puede haber un vínculo con “Bobinas Blancas”, una causa de droga donde se desbarató una banda narco con el mexicano asesinado.
Horas más tarde, se informó que en el allanamiento realizado en la casa de Bonanno, ubicada en la calle Esperanza al 1700, de Ituzaingó, se secuestraron nueve teléfonos celulares, blísters de tarjetas SIM, tres discos rígidos, seis pendrives, tres notebooks, una tablet y dos GPS
Los detectives de la División Investigación de Delitos Violentos de la Policía Federal también encontraron 4.000 dólares, 30.000 pesos, 500 pesos mexicanos, 387 reales, 50 gramos de cogollos de marihuana y siete cajas con distintos expedientes judiciales.
La participación de la abogada puede determinar su participación en “Bobinas Blancas”,ya que algunos meses después voló a la ciudad mexicana de Cancún en un viaje que se extendió entre el 21 de agosto y el 2 de septiembre del año pasado. “Estamos investigando el motivo de ese viaje y si existieron otras visitas a México. Si tiene relación con los narcos mexicanos que ella defendía y con lo que sucedió ahora en Belgrano”.
#OperativoHistórico: Te mostramos cómo encontramos los 2000 kg de cocaína acondicionados en bobinas de acero. 17 personas detenidas. ¡Mirá! pic.twitter.com/uWdL7hFZ0B
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 19 de junio de 2017
La abogada tomó importancia en el caso, cuando los investigadores detectaron una actitud sospechosa cuando la misma esperaba que Naged le abriera la puerta, mientras había un hombre atrás al que no miró en ningún momento, cuando llegó. Finalmente, ese sujeto terminaría siendo el sicario.
Además, relató que cuando esté los obligó a ingresar al departamento, a ella la encerró en el lavadero, mientras que después asesinó a Alexander y John. Esto llamó la atención, ya que no comprenden por qué dejaría viva a una testigo del crimen, y no ejecutarla. A partir de allí, surgieron las conexiones narcos, que son investigadas.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -