El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un efectivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires fue detenido en la localidad de Haedo luego de haber amenazado de muerte a la gobernadora María Eugenia Vidal por medio de dos llamados telefónicos.
Se trata de Emiliano Flavio Malatesta, quien perteneciente al Centro de Prevención Comunitaria de Merlo. Según trascendió, el hombre tenía antecedentes psiquiátricos y fue arrestado tras llamar al 911 en dos oportunidades y dejarle mensajes intimidatorios a la gobernadora.
"Son antidemocráticos" les había dicho María Eugenia Vidal a quienes la amenazaron en septiembre de 2016
Los investigadores se encargaron de rastrear el número telefónico y lo detuvieron durante la madrugada del pasado jueves 8 de marzo en su departamento, ubicado en la calle Caseros al 700, en Haedo.
En un principio, Malatesta se resistió ante los agentes policiales con golpes y empujones, hasta que fue detenido y le incautaron el teléfono celular, su arma reglamentaria y otros accesorios.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -