Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Santiago Maldonado, de 27 años, lleva desaparecido cinco días. Fue visto por última vez el martes pasado mientras era golpeado y cargado a una camioneta blanca de Gendarmería durante una represión en la lof de Cushamen, en Chubut.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, se refirió al tema e indicó: “Estamos al tanto y seguimos el tema con preocupación” y aseguró que ayer desde el Ministerio intercambiaron información con el CELS y que el “Ministerio de Seguridad está habilitando todos los medios”.
Nacido en Buenos Aires, Santiago vivía en El Bolsón y se estaba quedando en el acampe mapuche en apoyo al reclamo por la liberación del líder social Jones Huala. El martes pasado efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina irrumpieron a los tiros al Pu Lof de Cushamen, en el paraje Vuelta del Río, reprimieron a las familias y quemaron las instalaciones de la comunidad.
El CELS pidió al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU que le reclame al Estado argentino medidas para encontrarlo. Su familia expresó hoy en un comunicado que consideran responsables de la aparición con vida de Santiago a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, como representante del Poder Ejecutivo, al Juez Otranto del Poder Judicial y a la Fiscal Subrogante por el Ministerio Público.
El lunes desde las 17 familiares y amigos de Santiago convocan a un acto frente al Congreso para continuar reclamando por su aparición con vida.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -