La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidenta le envió un mensaje al Instituto Patria en su Quinta Peña.
La vicepresidenta Cristina Fernández envió un saludo grabado para la "Quinta Peña" del año del Instituto Patria, un encuentro virtual realizado el domingo y del que participaron artistas, dirigentes y militantes del Frente de Todos.
"Estábamos acostumbrados a afrontar tareas difíciles, y también, por qué no decirlo, a sufrir persecuciones y hostigamientos", expresó la vicepresidenta, pero añadió que, sin embargo, "nadie estaba preparado para dejar de ver a sus seres queridos, encerrarse y no poder caminar libremente por las calles y plazas".
El mensaje de nuestra Presidenta Honoraria @CFKArgentina para los participantes de la 5ta Peña del Instituto pic.twitter.com/CFC1pchdMC
— Instituto PATRIA (@inst_PATRIAar) December 21, 2020
"Y lo que es peor aún, no poder abrazarse, tomarse de la mano o darse un beso de bienvenida y despedida, como estamos tan acostumbrados los argentinos", lamentó la expresidenta.
Y continuó: "Pero dicen, los que han superado situaciones terribles y dramáticas, que cuanto más difícil uno ha tenido que afrontar las cosas es la mejor manera para entrenarse y lograr lo imposible".
Al cierre del mensaje, Fernández quiso hacerles llega a los presentes su cariño y "fuerza para enfrentar lo que viene".
De la peña virtual del Instituto Patria participaron el senador Oscar Parrilli y los ministros Tristán Bauer y Jorge Ferraresi, de Cultura y Desarrollo Territorial, respectivamente, además de la extitular de Cultura Teresa Parodi, entre otros.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -